Cuenta atrás fin Kit Digital:

  • 00Días
  • 00Hor.
  • 00Min.
  • 00Seg.

¿Por qué me ofrecen Kit Digital sin IVA?

kit-digital-sin-iva
Tabla de contenidos

Si eres autónomo o pyme y has estado investigando sobre el Kit Digital, es posible que te hayas encontrado con agentes digitalizadores que te ofrecen el mismo servicio, pero con una diferencia importante: algunos te cobran IVA y otros no.

Esto puede parecer sospechoso al principio, pero en realidad es totalmente legal. Vamos a explicarlo de manera sencilla para que lo entiendas sin complicaciones. Si quieres que te gestionemos la subvención del Kit Digital para tu empresa, no dudes en consultarnos.

¿Qué es el Kit Digital y cómo funciona?

El Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España para que autónomos y pymes digitalicen sus negocios. Estas subvenciones cubren servicios como creación de páginas web, gestión de redes sociales, ciberseguridad, etc.

El bono se concede a las empresas y estas contratan a un agente digitalizador (proveedor autorizado) para implementar los servicios. Sin embargo, aquí surge la diferencia: algunos proveedores añaden IVA en la factura y otros no.

¿Por qué algunos cobran IVA y otros no?

La clave está en el lugar desde donde se factura el servicio.

En España, el IVA es del 21%, pero Canarias tiene un régimen fiscal diferente. Allí no se aplica el IVA, sino el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), que es del 7%. Además, si una empresa de Canarias presta servicios digitales a la Península, no tiene que aplicar el IGIC ni el IVA.

Por eso, si contratas un agente digitalizador que esté en Canarias, te emitirá una factura sin IVA ni IGIC, lo que se traduce en un ahorro directo para tu negocio.

¿Es legal recibir un Kit Digital sin pagar IVA?

Sí, es totalmente legal. No se trata de ninguna trampa fiscal, sino de un régimen especial que se aplica en Canarias, Ceuta y Melilla.

En estos casos, el comprador (o sea, tú) recibe la factura como sujeto pasivo, lo que significa que en tu contabilidad declaras el IVA pero no lo pagas.

¿Qué significa ser sujeto pasivo en una factura?

Cuando eres sujeto pasivo en una factura, significa que:

  • No te cobran IVA al recibir la factura.
  • Pero al hacer la declaración de IVA, debes reflejarlo en dos casillas:
    • IVA soportado (lo que has pagado en teoría).
    • IVA repercutido (lo que deberías cobrar por tus servicios).

Al ser la misma cantidad en ambas casillas, el saldo es 0 y no tienes que pagar nada a Hacienda ni solicitar devolución.

Por ejemplo, si recibes una factura de 1.000€ sin IVA, al declararlo pondrás:

  • 210€ de IVA soportado.
  • 210€ de IVA repercutido.
    Resultado final = 0€.

¿Hay algún problema o riesgo en aceptar un Kit Digital sin IVA?

No hay ningún problema, siempre que:
✔️ El proveedor esté legalmente registrado en Canarias.
✔️ La factura indique correctamente que eres sujeto pasivo.
✔️ Tu gestoría lo contabilice adecuadamente.

En resumen, es un beneficio totalmente legal y puede ahorrarte un 21% en costes sin afectar tu contabilidad ni tu declaración de impuestos.

Conclusión

Si te ofrecen un Kit Digital sin IVA, no es una estafa ni una irregularidad, sino una ventaja fiscal derivada del régimen especial de Canarias.

Si quieres aprovechar este beneficio, solo tienes que preguntar al proveedor si factura desde Canarias y asegurarte de que tu asesor contable registre bien la operación.

👉 Ahora que ya lo sabes, puedes tomar la mejor decisión para tu negocio sin miedo ni dudas.

Comparte:

Suscríbete

¡Recibe GRATIS una guía que te ayudará a impulsar tus ventas en Redes Sociales! Mantente al día de las Novedades de Wilapp